Permite generar corriente eléctrica a partir de la captación de la luz solar y verterla instantáneamente en el cuadro eléctrico de nuestra instalación.
Se caracteriza por NO necesitar almacenar la energía para cuando no hay sol ya que en todo momento estamos conectados a la red eléctrica a través del contador de la compañía distribuidora.
APLICACIONES TÍPICAS:
- Vivienda habitual
- Pequeñas y medianas empresas
- Comunidades de propietarios
Este tipo de instalaciones generan un ahorro en factura eléctrica del orden del 40% lo que consigue unos periodos de amortización entre 5 y 8 años. Además, los excedentes de la instalación se vierten a la red y se compensan en la factura eléctrica.
ABIERTA una nueva línea de ayudas para instalaciones nuevas o ampliaciones. También estarán bonificadas las baterías para acumulación para instalaciones nuevas y existentes y con garantía superior a 5 años.
Características técnicas
Consta de los siguientes elementos:
- PANELES SOLARES FOTOVOLTAICOS: Convierten la energía solar en energía eléctrica.
- INVERSOR: Transforma la corriente continua de los paneles en alterna para el uso de aparatos y equipos eléctricos.
- BATERÍAS (opcionales): Almacenan la energía excedente que no se autoconsume al momento mientras hay producción solar para luego liberarla a nuestro cuadro eléctrico cuando no exista o sea muy baja la aportación solar. Normalmente son de ion-litio.UBICACIÓN DE LOS PANELES:
Los paneles pueden ir ubicados en las cubiertas de todo tipo, terrazas y suelo o terreno.