Ayudas para la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos

23-07-2018

### Recientemente han sido publicadas las ayudas destinadas a subvencionar la instalación de puntos de recarga de coche eléctrico dirigidas a empresas de alquiler de coches, establecimientos turísticos, talleres de reparación de vehículos y otras empresas. ++

La Conselleria de Territori, Energia i Movilitat de Balears destinará 1,9 millones de euros a estas ayudas con el objetivo de facilitar a las distintas empresas del sector turístico y automoción la adquisición de infraestructura de carga, y acelerar así el proceso de implantación de la movilidad eléctrica en las islas, para ahorrar en combustibles fósiles y reducir las emisiones de CO2, apostando por un modelo ambiental más sostenible.

¿Quién puede beneficiarse de la ayuda y cuál es el presupuesto?

Las ayudas están destinadas a empresas ubicadas en las Illes Balears de diferente tipología: • Grupo 1: empresas de alquiler de vehículos sin conductor. Dotación de 800.000 €. • Grupo 2: empresas turísticas de servicio de hospedaje. Dotación de 800.000 €

•Grupo 3: talleres de reparación de vehículos. Dotación de 200.000 €

• Grupo 4: otras empresas. Dotación de 100.000 €

¿Qué tipos de puntos de recarga son subvencionables?

Se podrá recibir ayuda para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, tanto para uso interno de flotas y/o clientes, como para estacionamiento de pública concurrencia siguiendo estos programas: • Programa 1: instalación de puntos de recarga en estacionamientos privados de hasta 22 kW en corriente alterna.• Programa 2: puntos de recarga en estacionamientos privados, de 22kW o más en corriente continua o de corriente continua y alterna.• Programa 3: Puntos de recarga en estacionamientos privados para uso público que deberán cumplir con los requisitos para formar parte de la Red de Infraestructura de Recarga de Vehículos Eléctricos de las Islas Baleares.

¿Cuál es la cuantía de la ayuda?

Para los** programas 1 y 2, el 40% del presupuesto de inversión**, con los máximos de inversión máxima admisible siguientes: Para el programa 1: 3.000 € por equipo de recarga Para el programa 2: 30.000 € por equipo de recarga

Para el programa 3: el 50% del presupuesto de la inversión, con el máximo de inversión máxima admisible de 9.000 € por punto de recarga tipo pilón de hasta 22kW en corriente alterna, y hasta 35.000 € para puntos de recarga de 22kW o más en corriente continua. Cada beneficiario no podrá superar los 12.000 euros en ayudas en caso de talleres de reparación de vehículos y de 50.000 euros para el resto de empresas.

¿Cuál es el plazo y modalidad de la solicitud?

La solicitud de la ayuda puede realizarse desde el 14 junio hasta el 14 de agosto de 2018.

Las instalaciones deben ejecutarse antes del 15 de noviembre de 2018.

Las solicitudes de subvención se resolverán individualmente a medida que entren en el registro del órgano competente, aunque no haya finalizado el plazo de presentación, teniendo en cuenta la distribución económica establecida para cada tipología de beneficiario, hasta que se agoten los créditos destinados a la convocatoria o hasta que se resuelvan todos los expedientes presentados dentro del plazo.

EFIWATT, como expertos en movilidad eléctrica, ponemos a vuestra disposición nuestro asesoramiento y +tramitaremos tu ayuda sin ningún compromiso+, además de realizar la instalación, gestión y mantenimiento de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Teilen auf